Vitaminas liposolubles caracteristicas estructurales


Polvo de vitamina K2 - Menaquinona MK7 400 ?g - 99,99% de forma trans - Contenido de Cis 0% - Polvo vegano 365 porciones sin cápsulas: Amazon.es: Salud y ...


Polvo de vitamina K2 - Menaquinona MK7 400 ?g - 99,99% de forma trans - Contenido de Cis 0% - Polvo vegano 365 porciones sin cápsulas: Amazon.es: Salud y ...


Vitamina K2 200 ?g (por supuesto Menaquinone MK-7) (240 tabletas veganas): Amazon.es: Salud y cuidado personal


Polvo de vitamina K2 - Menaquinona MK7 400 ?g - 99,99% de forma trans - Contenido de Cis 0% - Polvo vegano 365 porciones sin cápsulas: Amazon.es: Salud y ...


Polvo de vitamina K2 - Menaquinona MK7 200 ?g - 99,99% de forma trans - Contenido de Cis 0% - Polvo vegano 250 porciones sin cápsulas: Amazon.es: Salud y ...


Polvo de vitamina K2 - Menaquinona MK7 400 ?g - 99,99% de forma trans - Contenido de Cis 0% - Polvo vegano 365 porciones sin cápsulas: Amazon.es: Salud y ...


Polvo de vitamina K2 - Menaquinona MK7 400 ?g - 99,99% de forma trans - Contenido de Cis 0% - Polvo vegano 365 porciones sin cápsulas: Amazon.es: Salud y ...


Polvo de vitamina K2 - Menaquinona MK7 200 ?g - 99,99% de forma trans - Contenido de Cis 0% - Polvo vegano 250 porciones sin cápsulas: Amazon.es: Salud y ...
Desglosando Vitaminas liposolubles caracteristicas estructurales
Puedes encontrar vitaminas liposolubles en los siguientes alimentos: vitamina A, mantequilla, queso, mariscos, hígado, yema de huevo, pescado azul; vitamina D, pescado, mantequilla, leche, queso, yema de huevos; vitamina liposoluble de tipo E, verduras de hoja verde, nueces, almendras, semillas; vitamina liposoluble K, brócoli, espárragos, vegetales de hoja verde, tomates, legumbres.
Las vitaminas liposolubles tienen una diferencia y toxicidad importante respecto a las vitaminas hidrosolubles; se disuelven en grasa, no en agua como las hidrosolubles, y en contraste a las hidrosolubles que se expulsan por medio de la orina, las liposolubles se almacenan en los tejidos grasos del cuerpo, con lo que su exceso puede llegar a ser tóxico para el cuerpo.
La vitamina b no está en la clasificación de las liposolubles, pertenece al grupo de las hidrosolubles, del complejo B; las vitaminas del complejo B asisten al cuerpo en su proceso de obtener energía de los alimentos que ingiere.
La ingestión de vitaminas liposolubles en los animales es tan esencial como en el ser humano, su escasez o bien su exceso puede producir daños en el organismo que son en ciertos casos irreversibles o enfermedades graves; por este motivo es importante la nutrición de los animales.
A diferencia de las vitaminas hidrosolubles cuyo exceso se expulsa muy fácilmente a través de la orina, las vitaminas liposolubles tienen una difícil supresión, y asimismo absorción, con lo que su exceso puede resultar tóxico para nuestro organismo.
La vitamina b6, o bien piridoxina, no forma parte de las vitaminas liposolubles, es una vitamina hidrosoluble y forma parte del complejo B; la vitamina b6 resulta indispensable para la formación de glóbulos colorados, así como la vitamina B12 y la vitamina E.
En las vitaminas liposolubles, la deficiencia y el exceso, puede ser causa de graves trastornos; son vitaminas que el cuerpo almacena, en los tejidos grasos, y va gastando conforme las va necesitando; las vitaminas por norma general hay que tomarlas en cantidades pequeñas.
Los efectos de tomar vitaminas liposolubles en exceso: vitamina A, vómitos, diarrea, pérdida de apetito y en dosis altísimas puede provocar cáncer de pulmón; vitamina D, exceso de calcio en orina y sangre, daños renales y cardiovasculares irreversibles; vitamina E, en dosis altas puede dañar los huesos; vitamina liposoluble K, aumento de bilirrubina que puede dañar el hígado y producir anemia.
Incluye vitaminas liposolubles en tus comidas de forma regular; siendo un tipo de vitaminas de bastante difícil expulsión, que se almacena en el tejido graso del cuerpo, no es preciso ingerirla a diario; una dieta equilibrada y variada será suficiente.
Las vitaminas liposolubles necesitan transformarse en su forma activa para hacer su función; por poner un ejemplo, el retinol es la manera activa de la vitamina A; o, la vitamina liposoluble D que obtenemos de los comestibles debe hidroxilarse en la manera activa para cumplir su función.
Para entender mejor por qué una hay vitaminas hidrosolubles y vitaminas liposolubles es preciso ver su composicion quimica: por poner un ejemplo, la vitamina liposolubre A, tiene una estructura molecular afín a un hidrocarburo con muchas unidades -c-, hay uno o dos átomos de oxígeno presentes, pero por norma general son compuestos no polares y por eso son solubles en grasas.
Las vitaminas liposolubles tienen la próxima clasificacion: vitamina liposolubre A, retinolfalina; vitamina D, calciferol; vitamina liposoluble E, tocoferol; vitamina liposoluble K, filoquinona y menaquinona; se disuelven en grasas y aceites, y se almacenan en el hígado y en los tejidos grasos.
Las vitaminas liposolubles que puedes localizar en los diferentes alimentos: vitamina A, en zanahoria, calabaza, espinacas; vitamina liposoluble de tipo D, yema de huevo, hígado, atún, exposición al sol; vitamina E, verduras de hoja verde, yema de huevo; vitamina K, aceite de soja, hígado.
Las vitaminas liposolubles son las que se disuelven en grasas y aceites, a diferencia de las vitaminas hidrosolubles que se disuelven en agua; las Vitaminas liposolubles caracteristicas estructurales son: vitamina liposolubre A (retinol), vitamina D (calciferol), vitamina E (tocoferol), vitamina K1 (filoquinona) y K2 (menaquinona).